Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 13 de Octubre de 2015
Ciencia de los Materiales

Método menos contaminante para preparar materiales destinados a energía solar

Los paneles solares basados en polímeros son una prometedora alternativa barata a los paneles basados en el silicio. La eficiencia de las células solares poliméricas depende de una organización precisa de los polímeros que se ensamblan en forma de películas 1.000 veces más delgadas que un cabello humano.

 

Hoy en día, la formación de ese conjunto de polímeros precisa de disolventes que pueden dañar el medio ambiente. Sin embargo, la situación puede que cambie pronto gracias a los avances logrados en una línea de investigación y desarrollo seguida por el equipo de Changwoo Do, del Laboratorio Nacional estadounidense de Oak Ridge (ORNL) en Tennessee.

 

Estos científicos han encontrado una forma más “verde” de controlar el ensamblaje de los polímeros fotovoltaicos en agua, usando un surfactante (una sustancia semejante a un detergente) como plantilla.

 

El autoensamblaje de polímeros usando surfactantes proporciona un enorme potencial para la fabricación de nanoestructuras con un control a nivel molecular.

 

[Img #31236]

 

La nueva técnica crea bloques de construcción moleculares para el diseño de materiales optoelectrónicos. Los investigadores agregan el polímero a una solución acuosa que contiene un surfactante cuyas moléculas también poseen extremos hidrófobos y extremos hidrófilos. Dependiendo de la temperatura y la concentración, el surfactante se autoensambla en forma de diferentes plantillas que guían al polímero en la formación de diferentes estructuras nanométricas, según lo que se haya escogido.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.