Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 04:45:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 06 de Julio de 2011
Ecología

No hay refugio fácil para los anfibios amenazados por un peligroso hongo

Muchos investigadores creían que los bosques vírgenes podrían servir de refugio a los anfibios contra sus dos principales causas de muerte: la pérdida de su hábitat natural y las infecciones por hongos. Sin embargo, un estudio ha demostrado por primera vez que las ranas y otros anfibios tienen un mayor riesgo de infección por el hongo Batrachochytrium dendrobatidis en los bosques vírgenes. Este hongo es un patógeno generalista que infecta hasta a 350 especies de anfibios.

El estudio llevado a cabo por el equipo de Guilherme Becker (Universidad de Cornell) sugiere que el Batrachochytrium dendrobatidis prospera en las condiciones óptimas presentes en los bosques, si bien puede sobrevivir en microclimas más cálidos, típicos de hábitats alterados por el Hombre. Además, los bosques vírgenes tienen un mayor número y diversidad de especies de anfibios, lo que brinda al hongo más oportunidades de difundirse que en hábitats perturbados.

"No estamos diciendo que la alteración del hábitat sea la solución para el problema", matiza Kelly Zamudio, profesora de ecología y biología evolutiva y coautora de la investigación. "Nuestro estudio tan sólo demuestra que las ranas no pueden escapar de la amenaza de extinción sólo por vivir en un bosque prístino".

[Img #3283]
El hongo Batrachochytrium dendrobatidis se extendió por América en la década de 1970, posiblemente procedente de África. Se propaga por el medio acuático, a través de arroyos o estanques, y también se transmite de rana en rana. En lugares como Panamá y Costa Rica, el hongo y la pérdida de hábitat han provocado entre los dos una gran mortandad de anfibios, y algunas especies ya van camino de la extinción.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.