Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 22:10:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 22 de Octubre de 2015
Botánica

Árboles grandes, los primeros en morir ante una sequía

En una investigación sobre los bosques de todo el mundo, desde arboledas en terrenos semiáridos hasta selvas tropicales, orientada a determinar cómo el tamaño de un árbol influye en su respuesta ante la sequía, se ha constatado que los que son grandes sufren más que los pequeños durante y después de las sequías, y si bien ya había teorías que sugerían que este debería ser un patrón común a escala global, el nuevo estudio confirma el concepto gracias a una inspección mundial de 38 bosques.

 

Estudios anteriores en unos pocos lugares habían mostrado que los árboles grandes padecen más que los pequeños durante y después de las sequías, pero ahora el equipo de Nate McDowell, del Laboratorio Nacional estadounidense de Los Álamos en Nuevo México, ha sido el primero en verificar que esta tendencia es generalizada y no solo limitada a lugares muy concretos.

 

Por desgracia, y aunque la muerte de árboles pequeños puede afectar a la composición de la población vegetal de un entorno, la muerte de árboles grandes tiene un impacto mucho peor en el ecosistema y en la salud del clima, especialmente debido al importante papel que juegan los árboles en el ciclo del carbono.

 

Además, los árboles grandes transpiran, o liberan, más agua hacia la atmósfera, refrescando la tierra y sosteniendo la formación de nubes, lo cual afecta a cuánta radiación solar es reflejada de vuelta al espacio, y a las precipitaciones. También desempeñan un papel clave en la biodiversidad, creando entornos de los que muchas especies animales y vegetales dependen.

 

[Img #31452]

 

Los árboles grandes son más vulnerables, en parte debido a su fisiología: es más difícil para ellos transportar agua y nutrientes hasta sus hojas, y sus exigencias de evaporación son más altas. Adicionalmente, los árboles grandes con copas altas en el dosel arbóreo (cubierta forestal) están expuestos a una radiación solar mayor, y la capacidad de transportar agua a su follaje es más baja.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.