Entomología
Los residuos, criaderos del mosquito transmisor del dengue
El departamento de entomología del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), en Paraguay, realizó un trabajo de verificación de criaderos del mosquito transmisor del Dengue y Chikungunya, en Guarambaré, en dónde determinaron que los observados se encuentran en riesgo de un brote.
El combate a estas enfermedades es insistente y requiere sencillos actos de limpieza, tales como evitar que se acumule agua en recipientes plásticos, botellas, latas, electrodomésticos descartados. Sin embargo son estos los principales criaderos.
Los Barrios Felina y Alegre de Guarambaré, cuentan con 10.4% y 9.56% de índices de infestación larvaria (63% desechos sólidos inservibles; 21% neumáticos; 8% depósitos bajos para almacenamiento de agua; 4% depósitos móviles; 4% depósitos fijos).
Por otro lado los barrios Colón y San Miguel presentaron 10.7% y 5.8%, siendo los más encontrados: 63% desechos sólidos inservibles; 18% neumáticos; 13% depósitos móviles; y 6% depósitos fijos. (Fuente: MSPBS/DICYT)



