Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 11:54:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 26 de Octubre de 2015
Ingeniería

Forma fácil de aumentar el rendimiento de paneles solares ya instalados

Los paneles solares son un claro ejemplo de energía renovable, aunque no están captando tanta luz como podrían. Unos científicos han encontrado una forma de conseguir que el Sol ilumine más los paneles, y aumentar así el rendimiento en un 30 por ciento o más.

 

Un incremento tan grande de eficiencia podría rentabilizar los cambios en la manera en que se instalan los paneles, y con el beneficio económico derivado de ello, el resultado podría ser un aumento notable de beneficios para las actuales centrales solares.

 

El planteamiento del equipo de Joshua Pearce, de la Universidad Tecnológica de Michigan en Estados Unidos, es simple pero ingenioso. La idea básica es hacer incidir más luz solar en los paneles, sobre todo en el caso de los de las centrales solares.

 

En las típicas filas de paneles solares instalados en las centrales solares, estos están lo bastante separados entre sí para evitar que se den sombra unos a otros. Pero cuando el Sol ilumina el conjunto, toda aquella luz que incide en las parcelas de suelo entre paneles se desaprovecha.

 

[Img #31515]

 

La idea de Pearce es aprovechar también esa luz que incide en el suelo, reflejándola hacia los paneles solares.

 

Para lograrlo, basta con instalar reflectores en esos espacios vacíos, y servirse de modelos matemáticos de uso común para calcular el mejor modo de hacerlo, evitando de paso cambios demasiado drásticos de temperatura en los paneles.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.