Zoología
La compleja estrategia colectiva de los pingüinos para soportar ventiscas y temperaturas bajísimas
Para sobrevivir a temperaturas de 50 grados centígrados bajo cero o incluso más frías, y vientos de 180 kilómetros por hora o más en el durísimo invierno antártico, los pingüinos emperador se acurrucan unos contra otros formando grupos muy apretados, y, como se ha descubierto recientemente, estos animales coordinan sus movimientos para dar a cada uno de los miembros del corrillo la oportunidad de calentarse.
El físico Daniel P. Zitterbart de la Universidad de Erlangen-Nuremberg, Alemania, pasó recientemente un invierno en la Tierra de la Reina Maud, en la Antártida, haciendo videograbaciones de alta resolución de una colonia de pingüinos emperador.
Zitterbart, el biofísico Ben Fabry de la Universidad de Erlangen, el fisiólogo James P. Butler de la Universidad de Harvard, y la bióloga marina Barbara Wienecke de la División Antártica Australiana, averiguaron las características típicas de los movimientos grupales periódicos que los pingüinos hacen y que les permiten cambiar de manera paulatina y constante la estructura del grupo. Este movimiento hace posible que los animales de la zona periférica del corro entren en la zona central y se calienten.
Las técnicas de supervivencia de los pingüinos emperador han fascinado desde mucho tiempo atrás a los científicos. Una pregunta sin resolver era cómo los individuos se movían hacia el interior de uno de estos grupos compactos donde los animales están apretujados tan estrechamente que ningún movimiento parece posible.
Daniel P. Zitterbart y su equipo descubrieron que los pingüinos resuelven este problema moviéndose juntos a modo de olas vivientes, periódicas y bien coordinadas. Esto se observó al vigilar las posiciones de cientos de pingüinos en una colonia durante varias horas.
Las "olas vivientes" son invisibles a simple vista, ya que se producen una vez cada 30-60 segundos y viajan a una velocidad de 12 centímetros por segundo a través del grupo. De todos modos, aunque parece muy poco movimiento, con el transcurrir de los minutos llegan a completar grandes desplazamientos.