Astronomía
El “asteroide de Halloween” es un cometa muerto
El asteroide 2015 TB145, que pasó cerca de la Tierra el 31 de octubre, es con toda probabilidad un cometa muerto que, apropiadamente, posee un parecido inquietante (aunque por supuesto fruto exclusivo del azar) con una calavera.
La naturaleza cometaria del astro es la principal conclusión a la que han llegado unos científicos que lo observaron con el IRTF (Infrared Telescope Facility) de la NASA, en Mauna Kea, Hawái, Estados Unidos. 2015 TB145 expulsó sus sustancias volátiles después de pasar cerca del Sol en numerosas ocasiones, de tal modo que ahora tiene más de asteroide que de cometa, al menos a simple vista.
El visitante celeste ha sido también observado por observatorios ópticos y de radar de todo el mundo, obteniéndose así más datos, incluyendo las primeras imágenes de su superficie. 2015 TB145 pasó a unos 486.000 kilómetros (302.000 millas) de la Tierra en su momento de máxima aproximación, durante el día de Halloween (31 de octubre), a las 17:00 UTC.
Las primeras imágenes de radar del cometa muerto fueron obtenidas por el radiotelescopio de Arecibo, de 305 metros (1.000 pies) de diámetro, de la Fundación Nacional estadounidense para la Ciencia, instalado en Puerto Rico. Estas imágenes de radar indican que el objeto tiene una forma esférica, mide aproximadamente 600 metros (2.000 pies) de diámetro, y completa una rotación cada cinco horas, más o menos.
![[Img #31701]](upload/img/periodico/img_31701.jpg)
Esta imagen del asteroide 2015 TB145, un cometa muerto, fue generada usando datos de radar recogidos por el Observatorio de Arizona en Puerto Rico. La resolución de la imagen es de unos 7,5 metros (25 pies) por píxel. Por algunos de sus rasgos y los efectos de la iluminación, la imagen recuerda un poco a la de una calavera. (Foto: NAIC-Arecibo/NSF)
El equipo de Vishnu Reddy, del Instituto de Ciencias Planetarias, en Tucson, Arizona, Estados Unidos, ha comprobado que el objeto refleja cerca del 6 por ciento de la luz que recibe del Sol, es decir, como el asfalto recién puesto.
El asteroide 2015 TB145 fue descubierto el 10 de octubre de 2015 por el instrumento Pan-STARRS-1 (Panoramic Survey Telescope and Rapid Response System) de la Universidad de Hawái, en Haleakala, Maui, que forma parte del programa NEOO (Near-Earth Object Observations) financiado por la NASA. El asteroide volverá a pasar por el vecindario terrestre en septiembre de 2018, cuando efectuará un paso lejano a unos 38 millones de kilómetros (24 millones de millas), o aproximadamente un cuarto de la distancia entre la Tierra y el Sol.



