Climatología
El aparente oscurecimiento de la nieve ártica podría deberse a un error de medición
Durante milenios, la capa de hielo de Groenlandia ha reflejado una buena parte de la luz solar de vuelta al espacio, pero las mediciones satelitales en años recientes sugieren que la brillante superficie se está oscureciendo, causando que el calor solar sea absorbido y que se acelere el derretimiento de la superficie. Algunos estudios sugieren que este “hielo sucio” o “nieve oscura” están causados por precipitaciones afectadas por la contaminación debido a los combustibles fósiles y los incendios forestales.
En un nuevo y polémico estudio, realizado por el equipo de Chris Polashenski, del Dartmouth College en Hanover, New Hampshire, Estados Unidos, se ha llegado a la conclusión de que son los sensores satelitales, que se están degradando, y no el hollín o el polvo, los responsables del aparente declive en la reflectividad del hielo tierra adentro a lo largo y ancho del norte de Groenlandia. La causa sería concretamente una degradación no corregida de los ya viejos sensores MODIS en algunos satélites de la NASA. Si esto es así, cabe esperar que esta aparente tendencia al oscurecimiento desaparezca de repente cuando las nuevas mediciones sean reprocesadas. El MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer) es el instrumento principal en los satélites Terra y Aqua de la NASA, que proporcionan imágenes de la superficie terrestre y de la cubierta nubosa muy a menudo. El MODIS hace un seguimiento de los rasgos de la tierra, los océanos y la atmósfera que puedan ayudan a desarrollar modelos capaces de predecir cambios globales. Terra, lanzado en diciembre de 1999, y Aqua, lanzado en 2002, fueron diseñados para recoger datos durante 15 años y ayudar con ello a diferenciar entre tendencias a corto y largo plazo, y entre fenómenos globales y regionales.
Los resultados del nuevo estudio sugieren que la capa de hielo no ha perdido tanta reflectividad como se pensaba previamente, y que las concentraciones de hollín y polvo no se han incrementado significativamente y por tanto no son responsables del oscurecimiento de la capa de hielo superior.
El hallazgo, que contradice estudios científicos previos, se ha dado a conocer a través de la revista académica Geophysical Research Letters.