Inmunología
El hombre que bebió cólera y abrió un camino revolucionario para la ciencia
Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.
El trabajo de Ilya Metchnikoff investigando el sistema inmunitario humano para buscar la manera de combatir enfermedades infecciosas capaces de matar, estuvo motivado en buena parte por sus dolorosas experiencias. Cuando su primera esposa murió de tuberculosis a pesar de sus esfuerzos para salvarla, un acongojadísimo Metchnikoff se tomó una sobredosis de opio pero sobrevivió. Cuando su segunda esposa, se debatía con la fiebre tifoidea, se inoculó otro patógeno para morir con ella. Ambos vivieron. Salió más fortalecido y decidido a seguir peleando contra las enfermedades infecciosas con la ayuda de las defensas naturales del cuerpo.
Como parte de su guerra contra los patógenos, experimentó con él mismo. Durante la epidemia de cólera en Francia, bebió Vibrio cholerae, la bacteria que causa la enfermedad. La bacteria tiene un modus operandi bien particular. Dentro de una misma comunidad algunas personas enferman mientras que otras parecen inmunes. Tenía claro que averiguar cómo se desarrolla esa inmunidad podría llevar a una vacuna.
Este artículo del blog Cierta Ciencia, se puede leer aquí.