Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 11:02:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 11 de Julio de 2011
Zoología

Asombroso hallazgo sobre la capacidad de ecolocalización de los delfines

Los delfines y las marsopas usan ecolocalización para cazar y para orientarse. Enviando ultrasonidos, los delfines pueden valerse de los ecos para determinar contra qué tipo de objeto han chocado esas ondas de sonido. Investigadores de Suecia y Estados Unidos han descubierto ahora que los delfines pueden generar simultáneamente dos proyecciones de ondas de sonido.

Las proyecciones de ondas tienen frecuencias diferentes y pueden ser enviadas en direcciones diferentes. La ventaja que ofrece esta doble proyección probablemente es que el delfín puede localizar el objeto con mayor precisión.

El estudio lo ha realizado el equipo de la investigadora Josefin Starkhammar de la Universidad de Lund, en Suecia, y Patrick W. Moore, Lois Talmadge y Dorian S. Houser, los tres de la Fundación Nacional de Mamíferos Marinos, en Estados Unidos.

Lo descubierto añade leña a un ya ardiente debate, en la comunidad científica, sobre cómo se generan los sonidos usados en la ecolocalización.

Starkhammar opina que las dos proyecciones de sonido se originan en dos órganos que producen sonido, y aunque la existencia de ambos es bien conocida, se pensaba que sólo uno era usado durante la ecolocalización.

De todas formas, Starkhammar subraya que se necesita más investigación. Por ejemplo, las dos proyecciones también podrían ser explicadas como complejas reflexiones en la cabeza del delfín, donde se forman los sonidos.

[Img #22708]

Josefin Starkhammar. (Foto: Universidad de Lund)

 

Los murciélagos también usan ecolocalización, y ciertas especies de musarañas y algunas aves que habitan en cuevas utilizan una forma más simple del método. Incluso los humanos hemos desarrollado dispositivos que usan tecnología de ultrasonidos y ecolocalización.

Sin embargo, la ecolocalización de los delfines es, en numerosos aspectos, mucho más sofisticada.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.