Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 15:04:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Lunes, 09 de Noviembre de 2015
Astronáutica

Salida extravehicular en la ISS el 6 de noviembre

Dos astronautas de la estación espacial internacional llevaron a cabo el 6 de noviembre una nueva salida extravehicular, siguiendo a la que se efectuó el día 28 de octubre. Como aquella, la EVA se extendió durante unos minutos, hasta las 7 horas y 48 minutos.

 

Programada para una duración de 6 horas y media, se inició a las 23:22 UTC, con el objetivo de restaurar el sistema de refrigeración del segmento P6 (uno de los grupos de paneles solares), que había desarrollado una pequeña fuga de amoníaco, detectada en 2006 e incrementada en 2012. Las reparaciones posteriores lo solucionaron, pero a costa de una configuración poco ideal.

 

La salida fue protagonizada por Kjell Lindgren y Scott Kelly, que utilizaron el módulo Quest como esclusa. Inmediatamente, se trasladaron al segmento P6, donde trabajaron en el canal 2B de refrigeración. Se conectaron y desconectaron varios conductos, se rellenó el circuito y se movió un radiador, que se dejó finalmente extendido por falta de tiempo de poder anclarlo a la estructura principal.

 

[Img #31829]

 

Los astronautas también trabajaron en el sistema de transporte CETA, que reconfiguraron para su uso con un brazo mecánico, y ajustaron un mecanismo para evitar vibraciones en el sistema de pales solares.

 

Los dos astronautas regresaron finalmente al interior del módulo Quest.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.