Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 10 de Noviembre de 2015
Paleontología

¿Cerebros fosilizados de 520 millones de años atrás?

Se ha presentado la prueba más contundente hasta ahora de que es posible que los cerebros se fosilicen y que, de hecho, a varios cerebros de artrópodos de hace 520 millones de años les ha sucedido precisamente eso.

 

Desde mucho tiempo atrás, ha existido en la ciencia el dogma de que los cerebros no se fosilizan, así que cuando el equipo de Nicholas Strausfeld presentó públicamente el primer informe sobre un cerebro fosilizado en una edición de 2012 de la revista académica Nature, recibió muchas críticas sumamente negativas.

 

El hallazgo fue puesto en duda por muchos paleontólogos, que pensaban, y algunos lo manifestaron por escrito, que quizá se trataba de un error o de un suceso de fosilización único y virtualmente irrepetible, tal como recuerda Strausfeld, profesor en el departamento de neurociencia en la Universidad de Arizona, Estados Unidos.

 

Su estudio más reciente aborda directamente estas dudas, y lo hace con pruebas definitivas de que, efectivamente, los cerebros sí pueden fosilizarse bajo determinadas circunstancias.

 

En el estudio, Strausfeld y sus colaboradores, incluyendo a Xiaoya Ma, del Laboratorio de Paleobiología de la universidad de Yunnan en China, y Gregory Edgecombe, del Museo de Historia Natural de Londres en el Reino Unido, han analizado siete fósiles recientemente descubiertos de la misma especie, encontrando en cada uno vestigios de lo que indudablemente fue un cerebro.

 

[Img #31852]

 

Esta imagen muestra un espécimen de Fuxianhuia protensa del yacimiento fósil de Chengjiang en el sudoeste de China. El primitivo artrópodo tenía 12 centímetros (casi 5 pulgadas) de longitud. (Foto: Xiaoya Ma, London Museum of Natural History)

 

La especie, Fuxianhuia protensa, es un artrópodo extinto que deambulaba por el fondo oceánico hace unos 520 millones de años. Debió tener el aspecto de un camarón muy simple. Y cada uno de los fósiles, procedentes del yacimiento paleontológico de Chengjiang, situado en el sudoeste de China, sugiere que el cerebro de ese antiquísimo artrópodo se parecía mucho en algunos rasgos al de un crustáceo moderno.

 

Usando microscopia electrónica de barrido, los investigadores encontraron que los cerebros estaban conservados como películas aplanadas ricas en carbono, que, en algunos fósiles, estaban parcialmente recubiertas con diminutos cristales de pirita. Esto llevó al equipo de investigación hasta una explicación convincente sobre cómo y por qué se puede fosilizar el tejido neural.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.