Paleontología
Las ratas más grandes que han existido
Hasta donde se sabe, las ratas de siete especies extintas, de las que se han descubierto fósiles, son las más grandes que han existido.
El hallazgo lo ha hecho un equipo de arqueólogos de la Universidad Nacional Australiana (ANU), en Timor Oriental, donde existieron individuos de esas siete especies. El mayor tamaño corporal en ellas era de hasta 10 veces el de las ratas modernas, y tenían un peso de unos 5 kilogramos, el de un perro pequeño.
El estudio, realizado por el equipo de Julien Louys, de la citada universidad, forma parte de un proyecto más extenso en el cual se investigan los movimientos poblacionales humanos más antiguos a lo largo del sudeste asiático.
Louys y sus colegas están ahora intentando averiguar qué causó exactamente que esas ratas enormes se extinguieran.
Los registros más antiguos sobre humanos en Timor Oriental datan de hace unos 46.000 años, y eso implica que estos convivieron con las ratas durante miles de años. Se sabe que durante ese periodo de convivencia, la población humana incluía en su alimentación a tales ratas; la prueba de ello la aportan los huesos de tales animales, descubiertos con marcas de cortes y quemaduras reveladoras.
Esas ratas coexistieron con los humanos hasta hace tan solo un millar de años aproximadamente. Los autores del estudio creen que las ratas se extinguieron cuando se empezaron a introducir en Timor herramientas de metal, ya que entonces la gente pudo empezar a talar los bosques a una escala mucho mayor.