Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 12 de Julio de 2011
Genética

Un taller de reparación para el ADN

Artículo de Alfonso M. Corral, en ¡Cuánta Ciencia!, que recomendamos por su interés. 

Estando la información genética guardada de forma ordenada en el genoma, la rotura de la famosa doble hélice es un suceso especialmente dañino para la célula. 

Y el gran tamaño de los cromosomas hace que no sea infrecuente que se den roturas. 

De hecho, se calcula que nuestras células pueden llegar a sufrir diariamente unas 10.000 alteraciones en su genoma.

Como no podía ser de otra manera, existen en la célula diversos sistemas encargados de reparar los daños que se van produciendo de una forma tan constante

El artículo, publicado en ¡Cuánta Ciencia!, continúa aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.