Educación
Reflexiones de un profesor Erasmus en Alemania
Artículo, que recomendamos por su interés, publicado en Las mariposas del alma, blog que el doctor en psicología Antonio Crego tiene en la plataforma de bitácoras de ciencia SciLogs impulsada por Investigación y Ciencia, edición española de Scientific American (la popular revista científica estadounidense que se publica ininterrumpidamente desde 1845).
En este artículo presento algunas reflexiones, personales y no sistemáticas, a propósito de temas como el futuro de la educación superior, la internacionalización del conocimiento y la investigación, el papel de Europa en la promoción de la ciencia y —a la inversa— la contribución de la ciencia a la construcción europea. El estímulo para estas ideas ha sido la realización recientemente de una estancia Erasmus+, gracias a la cual pude visitar tres ciudades alemanas, lo que me ha permitido experimentar en primera persona los beneficios de participar en este tipo de iniciativas.
El programa Erasmus lleva ya más de 25 años "cambiando vidas y abriendo mentes", como reza uno de sus lemas. Ya se trate de una breve estancia o de una experiencia de meses, lo cierto es que este programa de movilidad internacional no deja de promover una mayor conciencia de la interconexión actual del mundo académico, profesional y científico en una Europa que hace de la educación y la innovación una de sus señas de identidad.
El artículo, de Las mariposas del alma, blog de Antonio Crego en la plataforma de bitácoras de ciencia SciLogs, se puede leer aquí.