Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 09:19:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 12 de Noviembre de 2015
Ciencia de los Materiales

Un nuevo laboratorio europeo creará una enciclopedia de nuevos materiales

El Laboratorio para el Descubrimiento de Nuevos Materiales (NOMAD) reunirá a físicos, químicos, informáticos, expertos en ciencia de los materiales e informáticos con el objetivo de elaborar una enciclopedia de materiales y desarrollar herramientas avanzadas para el análisis de macrodatos que faciliten el descubrimiento, la creación y la utilización de nuevos materiales.

 

El NOMAD, un nuevo centro europeo de excelencia, integra ocho centros europeos pioneros en ciencia de materiales, entre ellos el Instituto de Química Teórica y Computacional de la Universidad de Barcelona (IQTCUB) y el Barcelona Supercomputing Centre, en España. Financiado con casi cinco millones de euros por el programa europeo Horizonte 2020, el proyecto se desarrollará durante un período inicial de tres años.

 

La enciclopedia de materiales caracterizará en profundidad las propiedades de cada material. La herramienta permitirá realizar búsquedas de materiales que presenten determinada propiedades y desempeñen ciertas funciones para conseguir propósitos industriales o científicos específicos. Herramientas de visualización y realidad virtual permitirán una navegación multinivel y multidimensional.

 

"La Universidad de Barcelona será la encargada, por un lado, de incorporar y unificar los códigos de química cuántica, y por otro, de la visualización de resultados para que puedan consultarse en la base de datos de NOMAD", explica el profesor Francesc Illas, investigador principal de uno de los nodos de NOMAD y director del IQTCUB, centro que pertenece a la Red de Referencia Química Teórica y Computacional (XRQTC) de Cataluña.

 

Además, los científicos de este nuevo centro de excelencia elaborarán herramientas que permitirán identificar estructuras y patrones hasta ahora desconocidos en el amplio espectro de los compuestos químicos; lo que desempeñará un papel clave a la hora de  identificar materiales nuevos y prometedores. NOMAD contribuirá a la identificación de fenómenos físicos nuevos, permitirá avanzar en ciencia e ingeniería de los materiales, y proporcionará nuevos aparatos y productos tecnológicos.

 

La ciencia e ingeniería de materiales analiza el comportamiento de los materiales y estudia su aplicación en los sistemas tecnológicos. Los nuevos materiales influyen en todos los aspectos de nuestra sociedad; porque desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de cada nuevo producto comercial, por ejemplo en el diseño de paneles solares más eficientes o metales menos pesados. Hoy solo se conoce un número reducido, por lo que su potencial es enorme.

 

Los socios del proyecto NOMAD son la Sociedad Max Planck, líder del proyecto, el University College de Londres, la Universidad Humboldt de Berlín, la Universidad de Cambrigde, la Universidad de Barcelona, la Universidad Aalto (Helsinki), la Universidad Técnica de Dinamarca, el Leibniz Supercomputing Centre, el centro de supercomputación finlandés CSC- IT Center for Science, el Barcelona Supercomputing Centre y la empresa británica Pintail. (Fuente: UB)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.