Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 15:04:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Viernes, 13 de Noviembre de 2015
Ciencia de los Materiales

Superpegamento hecho en un 90 por ciento de agua y capaz de funcionar en ambientes subacuáticos

Se ha logrado elaborar por vez primera un superpegamento hecho en un 90 por ciento de agua y más robusto que los adhesivos naturales empleados por mejillones y percebes, que es capaz de actuar bajo el agua.

 

El equipo de Xuanhe Zhao, profesor de ingeniería mecánica y ciencia de materiales en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en la ciudad estadounidense de Cambridge, ha desarrollado un método para fabricar un hidrogel sintético pegajoso que contiene más de un 90 por ciento de agua. El hidrogel, el cual es un material parecido a la goma y transparente, puede adherirse a superficies como el vidrio, el silicio, la cerámica, el aluminio y el titanio con una robustez comparable con la de la unión entre tendones y cartílagos sobre el hueso.

 

En experimentos para demostrar su robustez, los investigadores aplicaron un pequeño recuadro de su hidrogel entre dos placas de vidrio, de las cuales suspendieron un peso de 25 kilogramos (55 libras) También pegaron el hidrogel a una oblea de silicio, que después golpearon con un martillo. Si bien el silicio se rompió, sus pedazos quedaron pegados en el mismo lugar.

 

[Img #31938]

 

Dicha perdurabilidad hace al hidrogel un candidato ideal para recubrimientos protectores en superficies bajo el agua, como barcos y submarinos. Dado que el hidrogel es biocompatible, podría ser también adecuado para una serie de aplicaciones relacionadas con la salud, como recubrimientos biomédicos para catéteres y sensores implantados en el cuerpo.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.