Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 10:13:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 17 de Noviembre de 2015
Ciencia de los materiales

Mayor riesgo de suicidio si en la infancia se vivió la muerte del padre o de la madre

Para los niños que experimentan la muerte de un progenitor, este es uno de los sucesos de la vida más estresantes y capaces de provocar depresión en la niñez. Si bien la mayoría de los niños y adolescentes se adaptan a la pérdida, otros desarrollan problemas psicológicos y sociales que se pueden prevenir con el conocimiento adecuado de la situación.

 

En una nueva investigación, la muerte del padre o de la madre en la niñez quedó asociada a un riesgo mayor de suicidio a largo plazo. El estudio se hizo sobre niños de tres países escandinavos, de quienes se hizo un seguimiento de varias décadas de duración.

 

El equipo de Mai-Britt Guldin, de la Universidad de Aarhus en Dinamarca, y sus colegas utilizaron datos de registros de ámbito nacional de 1968 a 2008 de Dinamarca, Suecia y Finlandia (para un total de 7,3 millones de personas), para identificar 189.094 niños (un 2,6 por ciento) que perdieron a un progenitor antes de que estos alcanzaran los 18 años (huérfanos de padre o madre). Los autores del estudio compararon a cada uno de esos niños huérfanos con otros 10 niños (totalizando 1,89 millones de niños) que no habían sufrido dicha pérdida, para comparar y examinar los riesgos a largo plazo después de la muerte de uno de los padres (el llamado grupo de referencia).

 

Los autores del estudio han comprobado que 265 individuos del grupo de los huérfanos (0,14 por ciento) y 1.342 del grupo de referencia (0,07 por ciento) murieron por suicidio durante el seguimiento. Durante los años que se hizo este seguimiento, el riesgo de suicidio absoluto era de 4 por cada 1.000 individuos para chicos que experimentaron la pérdida del padre o la madre en la niñez y de 2 por cada 1.000 individuos para chicas en la misma situación. El riesgo de suicidio era alto para niños cuyo padre o madre se suicidó, pero también para aquellos cuyo progenitor falleció por otras causas, según los resultados.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.