Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 17 de Noviembre de 2015
Astronomía

Vientos de más de 2 kilómetros por segundo en un planeta de otro sistema solar

Una investigación revela la asombrosa y atemorizante velocidad a la que llegan algunos vientos en el planeta HD 189733b. El estudio ha permitido también confeccionar lo que muchos consideran el primer mapa meteorológico, hecho a partir de mediciones directas, de un planeta de fuera de nuestro sistema solar.

 

El aterrador viento examinado por el equipo de Tom Louden y Peter Wheatley, de la Universidad de Warwick en el Reino Unido, circula desde la cara diurna del planeta hacia su cara nocturna.

 

HD 189733b es un planeta de los catalogados como “Júpiteres calientes”. Con un tamaño un 10% más grande que Júpiter, pero 180 veces más próximo a su estrella, tiene una temperatura de nada menos que 1.200 grados centígrados.

 

Investigaciones anteriores han mostrado que el hemisferio diurno del planeta tendría un aspecto azulado brillante para el ojo humano, probablemente debido a las nubes de partículas de silicatos en la zona alta de su atmósfera.

 

[Img #32002]

 

El planeta HD 189733b, visto frente a su estrella anfitriona en esta recreación artística. Un cinturón de viento alrededor del ecuador del planeta viaja a más de 2 kilómetros por segundo desde el hemisferio diurno calentado hasta el hemisferio nocturno, un poco más frío. El primero parece azul debido a la dispersión de la luz procedente de la neblina de silicatos en la atmósfera. El lado nocturno del planeta brilla en un color rojizo debido a su temperatura que, aunque menor que la del otro hemisferio, es alta. (Ilustración: Mark A. Garlick / University of Warwick)

 

HD 189733b está a solo 63 años-luz de la Tierra, en la constelación boreal de Vulpécula. Su estrella, HD 189733, es visible desde aquí con binoculares potentes, pero el planeta es demasiado oscuro para ser visto desde el nuestro excepto con los telescopios más sensibles existentes.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.