Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 11:02:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 17 de Noviembre de 2015
Ingeniería

Carreteras eléctricas en Reino Unido

Ya están aquí las carreteras que pueden cargar por inducción la batería de los vehículos eléctricos mientras se conducen, ahorrando las paradas y generosas esperas que supone realizar un viaje largo con los mismos. El gobierno de Reino Unido ha invertido aproximadamente dos años y 200.000 libras en la investigación de este proyecto, utilizando como referencia otras ciudades que ya han probado en tramos cortos las placas de inducción debajo del asfalto.

 

Uno de los principales problemas de adaptación popular del vehículo eléctrico es el miedo a quedarse tirado en medio de un trayecto largo. A pesar de esto, la naturaleza del vehículo eléctrico y su compromiso con el medio ambiente obliga tanto a gobiernos como a grandes marcas del motor a invertir en su economización y mejoras técnicas. Highways England, la empresa pública de Reino Unido dedicada a infraestructuras y transporte, pretende hacer más accesible, cómoda y rentable la adquisición de un vehículo eléctrico en comparación a cuánto dinero por un coche a motor hay que gastarse en todo su ciclo de vida, considerando el combustible, seguro, gastos de mantenimiento...

 

La instalación de sistemas dinámicos de carga debajo de la carretera que presenta Highways England imita la carga inalámbrica de teléfonos móviles o cepillos de dientes, activándose únicamente cuando un vehículo que responde a esta tecnología es detectado. Este sistema de carga está siendo utilizado en Gumi (Corea del Sur), en un trayecto de 12 kilómetros que une la estación de trenes y el barrio In-gong. Alemania, ya desde 2013, cuenta con esta tecnología en la ruta del bus 63 de Manheim, a la que se han unido las ciudades de Torino (Italia) y Utrecht (Holanda).

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.