Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:13:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 18 de Noviembre de 2015
Ingeniería

Nueva y revolucionaria estrategia de procesamiento de imágenes en teléfonos móviles

Una nueva técnica para el procesamiento de imágenes en teléfonos móviles recorta el gasto de ancho de banda en más del 98 por ciento.

 

A medida que los smartphones (teléfonos inteligentes) se convierten en los ordenadores y cámaras principales de la gente, existe una demanda creciente para las versiones móviles de aplicaciones de procesamiento de imágenes. Dicho procesamiento, sin embargo, puede ser intensivo desde el punto de vista de la computación, y a menudo agota con bastante rapidez la batería del teléfono móvil. Algunas aplicaciones móviles tratan de resolver este problema enviando los archivos de las imágenes a un servidor central, que las procesa y las manda de vuelta. Pero cuando las imágenes son grandes, esto introduce retrasos notables y puede implicar costes extra debido a un mayor uso de la cuota de datos.

 

Unos investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, la Universidad de Stanford en California, y la empresa Adobe Systems han presentando un sistema que, en unos experimentos, redujo en hasta un 98,5 por ciento el ancho de banda consumido para una imagen enviada a procesar a un servidor y devuelta por este, y el consumo de energía en hasta un 85 por ciento.

 

El sistema desarrollado por el equipo de Michaël Gharbi envía al servidor una versión altamente comprimida de una imagen, y este devuelve un archivo aún más pequeño, que contiene tan solo instrucciones sencillas para que un programa en el teléfono modifique la imagen original.

 

[Img #32036]

 

El procesamiento convencional de imágenes en teléfonos inteligentes y otros dispositivos de bolsillo consume una parte importante de los recursos de estas máquinas o de su cuota de ancho de banda. Una estrategia adecuada de software podría aliviar el problema de manera notable. (Foto: MIT)

 

El teléfono lleva a cabo entonces las modificaciones descritas por esas instrucciones en su copia local de alta resolución de la imagen.

 

Así se logra que el consumo de ancho de banda sea solo de un 1 a un 2 por ciento del que sería normal si no se hubiera recurrido al nuevo sistema.

 

Aplicar las modificaciones a la imagen original requiere algo de computación extra en el teléfono, pero eso ni consume tanto tiempo ni tanta energía como requeriría enviar y descargar archivos de alta resolución.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.