Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 11:53:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 12 de Julio de 2011
Astronáutica

El módulo Raffaello ya está unido a la estación espacial

Tal y como estaba previsto, los astronautas Magnus y Hurley utilizaron el brazo robótico de la estación espacial internacional para capturar al módulo logístico Raffaello en la bodega del Atlantis, y lo llevaron hasta el módulo o nodo Harmony.

La conexión quedó completada a las 10:45 UTC del 11 de julio, y fue seguida por varias comprobaciones sobre la seguridad de la unión. Ello permitió abrir las escotillas algunas horas más tarde, e iniciar la descarga de sus contenidos. Los astronautas trasladarían unas cuatro toneladas de suministros a partir del martes. El espacio vacío será ocupado más adelante por casi 3 toneladas de material en desuso, que será llevado a la Tierra.

Paralelamente a estas operaciones, la NASA anunció que extendía oficialmente en 24 horas la duración de la misión del transbordador Atlantis, lo que posibilitará llevar a cabo una mayor cantidad de trabajo. El ahorro de consumibles lo ha hecho viable. La nave aterrizará ahora el 21 de julio. La agencia también anunció que no serán necesarias inspecciones detalladas del escudo térmico del vehículo. El análisis de las imágenes enviadas no reveló ningún daño importante.

Los astronautas trasladaron asimismo a la estación diversos equipos que habían viajado en el puente intermedio del Atlantis. Se trata de una tonelada de experimentos y suministros.

[Img #3375]
La última tarea del día 11 de julio estuvo relacionada con la salida extravehicular prevista para el martes. Ron Garan, Mike Fossum y Satoshi Furuakawa revisaron los procedimientos a llevar a cabo. Garan y Fossum pasarían una hora respirando oxígeno puro durante la mañana del día 12, dentro del módulo esclusa Quest, a presión inferior, para eliminar el nitrógeno de sus torrentes sanguíneos. Después iniciarían los preparativos para su salida, como la colocación de los trajes espaciales y la selección de las herramientas a utilizar. Durante la EVA, que debería durar 6 horas y media, se intentaría llevar hasta la bodega del Atlantis una bomba de amoníaco que tuvo que ser cambiada (debido a su tamaño, es la última oportunidad de enviarla a la Tierra para que los ingenieros puedan averiguar qué le ocurrió). Los astronautas también instalarían un experimento para ensayar técnicas de reabastecimiento de combustible, y otro para pruebas con materiales.

[swf object]
[swf object]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.