Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 12:33:09 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 19 de Noviembre de 2015
Paleontología

La “cuarta rama” ancestral de los europeos surgió de cazadores-recolectores aislados en la Era Glacial

La primera secuenciación de genomas antiguos extraídos de restos humanos que datan del período Paleolítico Superior Tardío, hace más de 13.000 años, ha revelado una “cuarta rama” previamente desconocida de los ancestros europeos antiguos.

 

La investigación la ha realizado un equipo internacional encabezado por científicos de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, así como el Trinity College de Dublín y el University College de Dublín, estas dos últimas universidades en Irlanda.

 

El linaje descubierto por el equipo de Andrea Manica, de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, procede de poblaciones de cazadores-recolectores que se separaron de otros grupos de cazadores-recolectores occidentales poco después de la expansión desde África ocurrida hace unos 45.000 años, y que avanzaron hasta aposentarse en la región del Cáucaso, donde hoy en día el sur de Rusia se encuentra con Georgia.

 

Esos cazadores-recolectores permanecieron mayormente aquí durante milenios, aislándose cada vez más a medida que la Edad del Hielo culminaba en el último “Máximo Glacial”, hace unos 25.000 años, época que aguantaron en el relativo refugio de las montañas del Cáucaso hasta que el deshielo final permitió de nuevo su circulación fuera de la zona y los llevó a establecer contacto con otras poblaciones, probablemente al este.

 

[Img #32062]

 

Esto llevó a una mezcla genética que resultó en la cultura Yamna: pastores de la estepa que se introdujeron en Europa occidental hace unos 5.000 años, marcando probablemente el inicio de la Edad del Bronce y trayendo con ellos la metalurgia y técnicas avanzadas de pastoreo de animales, junto con su rama de ADN ancestral de los cazadores-recolectores del Cáucaso, ahora presente en casi todas las poblaciones del continente europeo.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.