Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 09:19:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 19 de Noviembre de 2015
Nanotecnología

Un nanosensor sabe si alguien está bajo los efectos de la cocaína

Los test actuales pueden determinar si un conductor ha tomado cocaína en las últimas 36 horas pero, sin embargo, no pueden concretar si está o no bajo los efectos de esta droga. "Nuestro nanosensor permite detectar si ese consumo se ha efectuado en las últimas seis horas, lo que indicaría que se encuentra bajo sus efectos", explica Juan Ramón Castillo, investigador principal del Grupo de Espectroscopia Analítica y Sensores y director del Instituto de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA), en España.

 

Este grupo de investigación ha desarrollado estos nuevos inmunosensores basados en partículas magnéticas para una determinación rápida, empleando técnicas de detección electroquímicas y de interacción luz-materia.

 

El estudio se ha publicado en la revista Electroanalysis y es el resultado de cuatro años de trabajo.

 

Los habituales test de drogas de abuso analizan habitualmente la benzoilecgonina (BZE), el principal metabolito de la cocaína, un compuesto que puede detectarse en sangre y orina hasta 36 horas después de su consumo. Sin embargo, un resultado positivo en detección de beonzoilecgonina indica que el individuo sí ha consumido cocaína, pero no si se encuentra bajo sus efectos.

 

Los nuevos nanosensores desarrollados por el IUCA para la determinación de cocaína no metabolizada indican un consumo muy reciente, entre una y seis horas, y que el individuo se encuentra bajo sus efectos. (Fuente: Universidad de Zaragoza)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.