Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 09:19:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 20 de Noviembre de 2015
Arqueología

La iglesia cristiana más antigua en los trópicos

Unos arqueólogos han desenterrado la iglesia cristiana europea más antigua conocida en los trópicos, en una de las islas de Cabo verde, a unos 500 kilómetros frente a la costa de África Occidental, donde los portugueses establecieron un bastión para poner en marcha el comercio con el África subsahariana. Este se convirtió a partir del siglo XVI en un comercio global de esclavos africanos, en el que Cabo Verde desempeñó un papel esencial como centro principal de transbordo de envíos.

 

Los restos más antiguos de la iglesia de Nossa Senhora da Conceição datan de alrededor de 1470, mientras que una construcción algo más grande data de 1500.

 

Hasta donde saben los autores del hallazgo, de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, esta iglesia es el edificio colonial oficial europeo más antiguo descubierto hasta la fecha en el África subsahariana. Se encontró entre las ruinas de Cidade Velha, la antigua capital de Cabo Verde.

 

El equipo de Marie Louise Stig Sørensen acaba de completar la excavación y labores de conservación de este edificio para su exposición pública, y ha estado trabajando con el gobierno de Cabo Verde y con socios locales en trabajos sobre la arqueología del lugar desde 2007.

 

Durante la excavación, se sacaron a la luz varias lápidas de sujetos con gran autoridad local en su época. Una losa enorme encontrada en la capilla lateral perteneció a Fernão Fiel de Lugo, un rico e influyente comerciante de esclavos.

 

[Img #32094]

 

El equipo de investigación descubrió un cementerio atestado de difuntos bajo el suelo de la iglesia. Este cementerio será de gran importancia para futuras investigaciones académicas. Se estima que más de 1.000 personas fueron enterradas aquí antes de 1525, proporcionando ello una cápsula del tiempo sobre los primeros 50 años de vida colonial en la isla.

 

El análisis preliminar de muestras de restos mortales indica que aproximadamente la mitad de los individuos eran africanos, mientras que los demás provenían de varias partes de Europa.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.