Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 04:45:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 20 de Noviembre de 2015
Astronomía

Primera fotografía de un exoplaneta en formación

Cuando nace una estrella, se crea un disco orbital de gas y polvo a su alrededor a partir del cual se forman los planetas. Los 'claros' que van quedando en el interior de los discos en transición se relacionan con la formación de planetas.

 

Lo discos encontrados hasta el momento mostraban evidencias de la presencia de planetas jóvenes, a partir de asimetrías o fuentes infrarrojas detectadas en las partes claras, pero los intentos por observar directamente alguna de estas 'firmas' sobre formación de exoplanetas habían sido infructuosos.

 

Ahora, un equipo internacional de científicos liderados por Stephanie Sallum desde la Universidad de Arizona (Estados Unidos), ha utilizado ópticas especiales para analizar los claros del disco que rodea a la estrella LkCa 15. Sus resultados han detectado emisiones de hidrógeno-alfa, que indican la existencia de gas muy caliente, a unos 9.700 grados Celsius.

 

Según los investigadores, estos indicios apuntan a que alrededor de esa estrella se está formando un nuevo planeta que ya ha sido bautizado con el nombre de LkCa 15 b, el primero encontrado en formación.

 

[Img #32097]

 

Los investigadores resaltan que este nuevo exoplaneta se presenta como la primera oportunidad para poder estudiar cómo se lleva a cabo la creación e interacción entre los discos y los planetas del universo. (Fuente: SINC)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.