Martes, 25 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 19:35:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Miércoles, 13 de Julio de 2011
Ingeniería

Luz ultravioleta pulsante para reducir los alérgenos en el cacahuete

Una nueva técnica hará más seguro el cacahuete para personas alérgicas a éste. Mucha gente en el mundo tiene alergia a los frutos secos. En Estados Unidos, donde los productos elaborados con cacahuete son muy frecuentes, más de tres millones de personas tienen alergia al cacahuete y a los frutos secos en general. Actualmente, no existe un tratamiento definitivo para esta enfermedad. Una vez hecho el diagnóstico, lo mejor que pueden hacer los médicos es enseñar a la persona afectada y a sus familiares y amigos a reconocer y evitar los alimentos que contengan cacahuete, y ésta no es la solución ideal, pues el sujeto alérgico siempre corre el riesgo de sufrir una exposición accidental al producto.

Wade Yang, profesor en el departamento de ciencia de los alimentos y nutrición humana de la Universidad de Florida, usó luz ultravioleta pulsante (PUV por sus siglas en inglés) para reducir el potencial alergénico del cacahuete hasta en un 90 por ciento.

Emitiendo ráfagas de luz pulsante, o concentrada, que contiene múltiples longitudes de onda, esta técnica modifica los alérgenos del cacahuete de modo que los anticuerpos humanos no los reconozcan y no provoquen la liberación de histaminas, que son las responsables de síntomas de alergia como picores, sarpullido y mucosidad.

Yang y sus colaboradores creen que el alérgeno puede ser controlado en la etapa de procesamiento del producto alimenticio, antes de que sea distribuido y puesto a la venta al público.

[Img #3390]
Usando luz ultravioleta pulsante, Yang redujo el potencial alergénico de tres de las proteínas más alergénicas en el cacahuete. Ésta es la primera vez que se ha logrado la reducción de la proteína Ara h2 (la más potente de las tres) usando luz ultravioleta pulsante.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.