Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:26:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 23 de Noviembre de 2015
Medicina

Nanocápsulas para transportar medicamentos anticáncer al interior del cerebro

El glioblastoma multiforme, un cáncer cerebral conocido también como “tumor pulpo” debido a la forma en que las células cancerosas extienden sus zarcillos hacia el tejido del entorno, es prácticamente inoperable, resistente a terapias y siempre mortal, habitualmente en un plazo no superior a 15 meses desde su aparición. Cada año el glioblastoma multiforme mata a mucha gente en el mundo; solo en Estados Unidos la cifra llega a unas 15.000 personas. Uno de los obstáculos principales para el tratamiento es la barrera hematoencefálica, la red de vasos sanguíneos que permite que nutrientes esenciales entren en el cerebro pero que bloquea el paso de otras sustancias.

 

Se precisa de forma urgente un medio de transportar de forma eficaz fármacos terapéuticos a través de esta barrera. Esto puede haberse logrado si se cumplen las expectativas en torno a un nuevo tipo de nanocápsulas portadoras desarrolladas por el equipo de Ting Xu, del Laboratorio Nacional estadounidense Lawrence Berkeley (Berkeley Lab).

 

Las nuevas nanocápsulas portadoras cumplen con todos los requerimientos de tamaño y estabilidad para el suministro efectivo de un fármaco terapéutico a tumores de glioblastoma multiforme.

 

En una reciente colaboración entre Xu, Katherine Ferrara, de la Universidad de California en Davis, y John Forsayeth y Krystof Bankiewicz, de la Universidad de California en San Francisco, las nuevas nanocápsulas portadoras fueron probadas sobre tumores de glioblastoma multiforme en ratas.

 

[Img #32128]

 

Con un tamaño de solo 20 nanómetros y una estructura jerárquica idónea, las nuevas nanocápsulas se perfilan como una prometedora forma de suministrar fármacos terapéuticos a tumores cancerosos cerebrales. (Imagen: Ting Xu, Berkeley Lab)

 

Usando la forma radiactiva del cobre (cobre-64), en combinación con tomografía por emisión de positrones (PET) e imágenes por resonancia magnética (MRI), el grupo ha demostrado que las nanocápsulas pueden cruzar la barrera hematoencefálica y acumularse dentro de los tumores de glioblastoma multiforme con una concentración de casi el doble de lo que consiguen las actuales nanocápsulas portadoras aprobadas por la Administración estadounidense de Alimentos y Medicamentos (FDA).

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.