Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 11:13:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 24 de Noviembre de 2015
Medicina

Desarrollo de una píldora de insulina para tratar la diabetes

Mucha gente en el mundo sufre diabetes, diagnosticada o no. Solo en Estados Unidos, la cifra estimada es de más de 29 millones de personas. Muchas de ellas precisan inyecciones regulares de insulina. Lo ideal sería administrarla oralmente, por ejemplo en una pastilla. Si bien los medicamentos orales para ayudar al cuerpo a producir insulina están disponibles desde hace tiempo, una pastilla que suministre insulina sigue siendo un objetivo muy buscado de la medicina contra la diabetes. El principal obstáculo para su desarrollo ha sido llevar al medicamento a través de la hostil barrera proteolítica del estómago y del intestino, sin destruir a la propia proteína.

 

Una pastilla de insulina que está siendo desarrollada por el equipo de Samir Mitragotri y Amrita Banerjee, en la Universidad de California en Santa Bárbara, Estados Unidos, muestra un buen potencial como vía oral eficaz para regular los niveles de azúcar en sangre en personas diabéticas y permitirles así prescindir de los molestos pinchazos.

 

La innovación clave de la nueva píldora es una combinación de recubrimiento entérico de la cápsula portadora y parches de polímero mucoadherente cargados de insulina que fueron optimizados por Banerjee como parte de su trabajo durante la investigación.

 

[Img #32159]

 

La nueva pastilla ha demostrado su resistencia a la acción de los ácidos estomacales gracias a la protección del recubrimiento entérico de la cápsula y su eficacia al liberar su carga en el intestino delgado. Allí, la cápsula se abre para soltar los parches que se adhieren a la pared intestinal, evitando el acceso de las enzimas proteolíticas a la insulina y, con la ayuda de un amplificador de permeación, depositándola de tal modo que pueda pasar hasta la sangre.

 

La novedosa tecnología de suministro de fármacos podría aplicarse también a muchas otras terapias.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.