Astronomía
Planeta en proceso de formación a 450 años-luz
Un equipo internacional de científicos ha captado señales inconfundibles del proceso de nacimiento de un nuevo planeta, un proceso que se caracteriza por una acumulación de partículas de polvo y de gas.
Ninguno de los casi 1.900 planetas descubiertos con anterioridad y confirmados fuera de nuestro sistema solar (llamados exoplanetas) se halla en proceso de formación.
El nuevo planeta está formándose en órbita a la estrella LkCa15, un joven sol a 450 años-luz de la Tierra y a cuyo alrededor gira un disco de formación planetaria.
El hallazgo es obra del equipo de Steph Sallum y Kate Follette, de la Universidad de Arizona en Estados Unidos, así como Peter Tuthill, de la Universidad de Sídney en Australia.
El proceso de formación de cuerpos celestes como planetas y estrellas acarrea temperaturas elevadas, y dado que se forman en buena parte de hidrógeno (aunque luego los planetas de menor masa lo pierdan), resplandecen con una tonalidad espectral muy específica. A esta “firma” los astrónomos la llaman H-alfa.
Esa firma de luz la emiten tanto el nuevo planeta como su estrella mientras están formándose. Los autores del hallazgo consiguieron separar la luz del planeta de aquella mucho más brillante de la estrella, y gracias a ello han podido constatar que no solo la estrella está formándose sino también el planeta.
La imagen muestra una combinación donde el azul representa los datos MagAO tomados en luz H-alfa, y el verde y el rojo muestran los datos LBT tomados en las bandas K y L. En blanco y negro, una imagen previamente publicada del disco en la longitud de onda milimétrica. (Foto: Stephanie Sallum)
Estos resultados han sido posibles gracias a la aplicación de una gran cantidad de nuevas tecnologías de observación y procesamiento muy avanzadas.