Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 26 de Noviembre de 2015
Robótica

Robot acuático que obtiene su energía digiriendo materia orgánica mediante un estómago

El agua contaminada puede hacer arriesgado nadar en el mar o en un estanque, y por otro lado los organismos acuáticos necesitan los nutrientes del agua sucia para alimentarse. Inspirándose en insectos nadadores, unos robotistas de la Universidad de Bristol en el Reino Unido han creado el Rowbot, un robot que se desenvuelve bien en el agua sucia. El Rowbot imita la forma en que cierta clase de insectos se desplazan por el agua y la manera en que se nutren de la materia orgánica que hay en el agua sucia en la que nadan.

 

El proyecto Rowbot, en el que trabaja el equipo de Jonathan Rossiter y Hemma Philamore, pretende lograr un robot nadador autónomo capaz de operar de forma indefinida en lugares remotos obteniendo su energía de la materia orgánica de su entorno. Cuando necesita recargarse de energía (o sea cuando tiene hambre, por así decirlo) el Rowbot abre su boca robótica blanda y rema hacia adelante para llenar así con agua sucia rica en nutrientes el estómago de su célula de combustible microbiana (MFC, por sus siglas en inglés). Después cierra su boca y digiere lentamente los nutrientes. El estómago de la MFC se sirve de la biodegradación de la materia orgánica para generar electricidad, usando mecanismos bioinspirados. Cuando ha recargado su reserva de energía eléctrica, el Rowbot puede remar hacia otro lugar, y está listo para otro trago de agua sucia.

 

Este nuevo y exótico robot representa un paso crucial en el desarrollo de robots autónomos capaces de autoenergizarse a largo plazo. La mayoría de los robots actuales necesitan reabastecerse de combustibles o recargarse de electricidad por medios convencionales, a menudo con participación humana directa.

 

[Img #32219]

 

En cuanto a aplicaciones prácticas concretas del Rowbot y de otros similares a él, se puede prever que una de las más indicadas estará en las operaciones de limpieza medioambiental para retirar del agua sustancias contaminantes, como se necesita en casos de derrames de petróleo, o ante proliferaciones de algas tóxicas, y a largo plazo, en la vigilancia autónoma medioambiental de zonas de interés especial.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.