Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 14 de Julio de 2011
Ecología

Cómo el calentamiento global puede afectar a la capacidad de los árboles para retener carbono

Algo útil que todos podemos hacer para combatir el cambio climático es plantar árboles y conservar los bosques. Los árboles, y las plantas en general, absorben dióxido de carbono de la atmósfera durante la fotosíntesis, eliminando el gas de efecto invernadero más abundante en la atmósfera y guardando parte de éste en su tejido leñoso.

Pero el calentamiento global puede afectar a la capacidad de estos árboles de almacenar el carbono, al alterar el ciclo del nitrógeno de los bosques, según se concluye en un estudio dirigido por Jerry Melillo del Laboratorio Biológico Marino (MBL, por sus siglas en inglés).

Este estudio, de 7 años de duración, se realizó en el bosque que la Universidad de Harvard tiene en unos terrenos del centro de Massachusetts. Una parcela de unos 1000 metros cuadrados fue calentada artificialmente unos 5 grados Celsius por encima de la temperatura ambiente, para simular el calentamiento del clima que podría observarse a finales del siglo si no se toman acciones contundentes para evitarlo, como por ejemplo una reducción severa de las emisiones de gases de efecto invernadero.

El estudio confirma, al igual que otros, que un clima más caluroso causa una descomposición más rápida de la materia orgánica en el suelo, lo que a su vez conduce a un aumento del dióxido de carbono que se libera a la atmósfera.

[Img #3410]
Pero el estudio además demuestra, por primera vez en un experimento de campo, que una temperatura más alta también estimula el aumento del carbono almacenado en los árboles en forma de tejido leñoso, compensando, aunque sólo parcialmente, la fuga de carbono del suelo hacia la atmósfera. El incremento del carbono almacenado en los árboles, según han determinado los científicos, se debe a que hay más nitrógeno disponible para los árboles cuando la temperatura de los suelos es más elevada.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.