Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 16:04:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 14 de Julio de 2011
Entomología

Las abejas son capaces de sentir pesimismo

Cuando los humanos estamos deprimidos o angustiados, tendemos a ver la botella medio vacía, y no medio llena. Y una nueva investigación ha demostrado que este mismo fenómeno puede ser observado en las abejas.

Es posible detectar evidencias de una actitud pesimista en diversos animales, como por ejemplo perros, ratas y aves, cuando estos atraviesan momentos difíciles. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Newcastle, en el Reino Unido, ha comprobado a través de experimentos de comportamiento que las abejas también comparten esas mismas características de conducta que denotan una actitud pesimista.

Las investigadoras Melissa Bateson, Suzanne Desire, Sarah E. Gartside y Geraldine A. Wright han mostrado que las respuestas emocionales de las abejas ante un suceso negativo son más similares de lo que se pensaba a las de los humanos. Las abejas angustiadas por el ataque simulado de un depredador experimentan pesimismo como lo haría una persona angustiada ante una situación difícil, y presentan los mismos síntomas básicos en su conducta. En otras palabras, las abejas agobiadas también consideran que la botella está medio vacía en vez de medio llena.

Las investigadoras, sin embargo, matizan que, aunque las abejas experimenten pesimismo como los humanos, eso no quiere decir necesariamente que su forma de sentir esa y otras emociones sea igual de intensa que la forma de sentir de los humanos. Sobre esta cuestión, todavía no hay consenso en la comunidad científica.

[Img #3412]
Las autoras del estudio no creen que el fenómeno observado en las abejas sea exclusivo de éstas y no se dé en ningún otro invertebrado. Es más razonable suponer que cualquier animal, por simple que sea, es capaz de experimentar el pesimismo y actuar bajo su influencia. En realidad, es una cuestión bastante relacionada con la selección natural, ya que ante peligros potenciales, un animal tiene mejores oportunidades de salvarse si cambia su comportamiento.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.