Astronáutica
Instalado el primer espejo del futuro telescopio espacial James Webb
Ingenieros de la NASA han instalado con éxito el primero de 18 espejos en el Telescopio Espacial James Webb, iniciándose así una fase esencial de la construcción del instrumento.
El equipo de ingenieros utilizó un robot, en la sala limpia del Centro Goddard Para el Vuelo Espacial, en Greenbelt, Maryland, Estados Unidos, para levantar y situar en su lugar al segmento, el cual tiene forma de hexágono, mide poco más de 1,3 metros de diámetro y pesa 40 kg. Una vez estén todos en su lugar, los 18 segmentos del espejo primario actuarán juntos como un único espejo de 6,5 metros de diámetro. Se espera que su instalación finalice a principios del año próximo.
“El Telescopio Espacial James Webb se convertirá en el más importante observatorio astronómico de la próxima década”, dijo John Grunsfeld, astronauta y administrador asociado de la sección científica de la NASA. “La instalación del primer espejo simboliza toda una nueva y especializada tecnología que fue desarrollada para permitir que el observatorio pueda estudiar las primeras estrellas y galaxias, examinar la formación de sistemas estelares y de planetas, proporcionando respuestas para la evolución de nuestro propio sistema solar, y realizar los próximos grandes pasos en busca de vida en exoplanetas más allá de la Tierra”.
El telescopio será lanzado en 2018 y, como sucesor del Telescopio Espacial Hubble, ha visto el desarrollo de varias tecnologías innovadoras. El Webb estudiará cada fase en la historia de nuestro universo, incluyendo los primeros resplandores luminosos del cosmos, la formación de sistemas solares capaces de sostener vida en planetas como la Tierra, y la evolución de nuestro propio sistema planetario.
![[Img #32339]](upload/img/periodico/img_32339.jpg)
Los 18 segmentos separados se desplegarán y ajustarán entre sí después del lanzamiento. Están hechos de berilio ultraligero, elegido por sus propiedades mecánicas y térmicas a temperaturas criogénicas. Cada segmento tiene también un delgado recubrimiento de oro por su capacidad de reflejar luz infrarroja. La mayor estructura del telescopio es un parasol de cinco capas del tamaño de un campo de tenis, que atenuará el calor del Sol en más de un millón de veces.
Los espejos deben permanecer alineados de forma precisa para que el Webb pueda llevar a cabo con éxito sus investigaciones científicas. A pesar de trabajar bajo temperaturas extraordinariamente frías, de entre -208 y -172 grados Celsius, su estructura básica no puede moverse más de 38 nanómetros, es decir, aproximadamente una milésima del diámetro de un cabello humano.
Los espejos fueron construidos por la empresa Ball Aerospace & Technologies Corp., de Boulder, Colorado. Ball es el principal subcontratista de Northrop Grumman para el sistema de espejos y la tecnología óptica.



