Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:08:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 04 de Diciembre de 2015
Heliofísica

El Sol podría emitir erupciones solares mil veces más grandes que la mayor conocida

En una investigación se ha encontrado que una potentísima erupción estelar, en una estrella observada por el telescopio espacial Kepler de la NASA, posee un patrón de características similar al de las erupciones normales del Sol. Esto sugiere que el Sol es capaz de producir erupciones un millar de veces más potentes que las registradas hasta la fecha en él. Tales erupciones de gran magnitud son observadas a menudo en algunas estrellas.

 

La estrella binaria KIC9655129, ubicada en la Vía Láctea, es conocida por producir erupciones de gran magnitud. El equipo de Chloë Pugh, de la Universidad de Warwick en el Reino Unido, sugiere que debido a las similitudes entre la supererupción en KIC9655129 y las erupciones corrientes de nuestra estrella, la física subyacente a ambos tipos podría ser la misma, apoyando ello la idea de que el Sol también es capaz de producir una supererupción.

 

Las erupciones solares típicas pueden tener energías equivalentes a 100 millones de bombas atómicas de 1 megatón, pero una supererupción en el Sol podría liberar energía equivalente a 100.000 millones de bombas de 1 megatón. En comparación, una explosión como las de las bombas atómicas arrojadas en Hiroshima y Nagasaki está en la escala de entre los 10 y los 30 kilotones. Mil kilotones son un megatón.

 

[Img #32395]

 

Si el Sol produjera una supererupción, ello sería desastroso para la vida en la Tierra. Además, nuestros sistemas de radiocomunicaciones y de navegación GPS podrían verse gravemente dañados, pudiéndose desencadenar grandes apagones eléctricos como resultado de las fuertes corrientes eléctricas que se inducirían en las redes de suministro eléctrico.

 

Afortunadamente, las condiciones necesarias para una supererupción son extremadamente improbables en nuestro Sol, a juzgar por las observaciones de la actividad solar realizadas históricamente.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.