Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 11:53:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 14 de Julio de 2011
Libros

La historia del hombre (Yves Coppens)

Yves Coppens es uno de los paleoantropólogos más conocidos, ya que participó en el famoso descubrimiento de Lucy, el esqueleto de un Australopithecus afarensis, en 1974. Sus trabajos le otorgaron un merecido prestigio, que culminó con la adopción en 1983 de la cátedra de Paleoantropología y Prehistoria del Còllege de France. Durante más de 20 años, Coppens impartió clases en esta institución, adaptándolas a los constantes avances en este campo, que han incluido hallazgos como los de Atapuerca.

El libro “La Historia del Hombre” recopila los cursos y seminarios de Coppens en el citado Còllege. El autor, animado por alumnos y amigos, ha reunido de forma atenta todos aquellos textos y ha añadido diversas notas, el glosario y la bibliografía. Todo este material, desde la lección inaugural, aporta una saludable visión de la evolución de esta ciencia, que ha alcanzado últimamente grandes cotas de interés debido a los más recientes descubrimientos.

Coppens no ha optado por fundir los textos en uno solo, actualizado, sino que los presenta de manera más o menos cronológica, tal cual fueron concebidos y con escasas correcciones, para que el lector sea consciente de cómo la asignatura fue cambiando y aportando nuevas informaciones conforme transcurría el tiempo.

En el libro encontraremos  un primer recorrido dedicado a los antecesores del Hombre, desde los primates al Homo sapiens, un segundo recorrido dedicado a la historia de los hombres y su expansión por el mundo, y un tercer apartado en el que el autor profundiza en aspectos importantes de la paleoantropología, como el medio ambiente, la cultura, y la propia historia y evolución de la ciencia paleoantropológica.

Para aquellos que asistieron a las clases de Coppens, la obra será un grato recordatorio de aquellos buenos años de estudio. Para el resto de los lectores, será como estar sentado frente al catedrático y retroceder en el tiempo para aprender y disfrutar como lo hicieron sus alumnos. Disfrutar porque Coppens es un magnífico divulgador, que sabe emplear el humor cuando es necesario, arrojar interesantes anécdotas, y transmitir su amor por su trabajo.

De hecho, el libro sirve como magnífico vehículo para entender lo que implica una vida dedicada a esta ciencia de la investigación de los orígenes de la especie humana, personalizada en las vivencias de Coppens. Los aficionados a la antropología y la paleontología no deberían perderse este testamento docente.

Metatemas número 108 Tusquets Editores. 2009. Rústica, 283 páginas. ISBN: 978-84-8383-176-2

Puedes adquirir este libro aquí.

[Img #3418]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.