Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 10:54:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 07 de Diciembre de 2015
Arqueología

Hallan entierros prehispánicos en el yacimiento de Huaca Pucllana

Las tumbas con los restos de tres mujeres y un hombre fueron descubiertos en el complejo arqueológico Huaca Pucllana, en Miraflores, en Perú; los individuos estaban mirando hacia el sureste y lucían envueltos en tejidos y sogas. Asimismo, estaban acompañados de vasijas de cerámica e instrumentos como agujas, madejas de hilo y tejidos.

 

El hallazgo permite conocer más sobre la historia del antiguo Perú y obtener nuevos datos sobre la cultura Ychma, cuya presencia en la huaca Pucllana se prolongó entre los años 1000 a 1450 de nuestra era.

 

Los cuatro entierros prehispánicos de aproximadamente 1.100 años de antigüedad, fueron ubicados en la cúspide de la pirámide escalonada del centro ceremonial, lo que sería un indicador de la importancia que tenían estos personajes para la sociedad Ychma.

 

El centro ceremonial fue construido alrededor del año 400 por la Cultura Lima, que se desarrolló entre los años 100 y 600 después de Cristo, posteriormente se ha registrado una fuerte presencia de la influencia Wari, alrededor de los años 550 y 900 después de Cristo. Finalmente fue utilizado por la civilización Ychma, quienes se convirtieron en sus últimos ocupantes.

 

[Img #32431]

 

El proyecto arqueológico de la Huaca Pucllana se puso en marcha hace 35 años y constituye un ejemplo de una alianza público privada con la Municipalidad de Miraflores y la estrecha coordinación y seguimiento del Ministerio de Cultura, cuyo fin es la preservación, el cuidado y puesta en valor del patrimonio cultural. (Fuente: MINISTERIO DE CULTURA/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.