Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 07 de Diciembre de 2015
Astronáutica

Lanzada la nave Cygnus CRS-4

El vehículo de carga de suministros Cygnus CRS-4, lanzado hacia la estación espacial internacional, fue lanzado por fin al espacio. Una mala meteorología impidió su partida en tres ocasiones, volando finalmente a la cuarta, el 6 de diciembre.

 

El vehículo fue lanzado a bordo de un cohete Atlas-5 (401), tras la pérdida de su antecesor debido a un fallo en su vector Antares-130. Mientras la compañía constructora prepara una nueva versión de este último (Antares-230), con nuevos motores, la NASA y OSC acordaron lanzar al CRS-4 en un Atlas para mantener la cadencia de vuelos de reavituallamiento en dirección al complejo orbital. Se espera que el CRS-5, en 2016, utilice ya el nuevo cohete, mientras que el CRS-6 volverá a emplear un Atlas-5.

 

El despegue del Cygnus CRS-4 (OA-4/SS Deke Slayton II) se hizo desde Cabo Cañaveral, a las 21:45 UTC. La misión, más allá de los retrasos, se desarrolló sin dificultades, y en cuanto alcanzó el espacio, el vehículo abrió sus paneles solares e inició las maniobras para dirigirse hacia la estación espacial y acoplarse a ella el próximo miércoles.

 

El Cygnus está equipado con un módulo de servicio y un módulo presurizado de carga. Se trata, en realidad, del debut de una nueva versión del sistema Cygnus (Enhanced). Esta nave utiliza un nuevo tipo de paneles solares (circulares, en vez de rectangulares), y puede transportar unos 2.700 kg de peso en forma de suministros. El vehículo de la misión CRS-4 pesó 7.492 kg al despegue. Su cohete lo colocó en una órbita de unos 400 km de altitud.

 

Entre la carga encontramos ropa, comida, aire, agua, instrumentos y recambios, experimentos científicos (donados por la agencia espacial canadiense, la ESA, la JAXA japonesa y la propia NASA), elementos para renovar los trajes espaciales, etc. Una vez se halle unida a la estación, permanecerá junto a ella hasta finales de enero, cuando será separada, llena de basura, para ser destruida en la atmósfera terrestre,

 

[Img #32439]

 

El cohete transportó también varios pequeños satélites. Así, el nanosatélite SIMPL (Satlet Initial-Mission Proofs and Lessons), propiedad de NovaWurks, ensayará varias tecnologías y contactará con radioaficionados, una vez haya sido liberado desde la estación. También serán soltados de la ISS doce satélites Flock-2e, pensados para observación de la Tierra. Pesan 5 kg y pertenecen a Planet Labs. Por su parte, CADRE (CubeSat investigating Atmospheric Density Response to Extreme driving) es un Cubesat en la categoría 3U, de 4 kg, propiedad de la University of Michigan, que ensayará tecnología y estudiará la atmósfera. MinXSS (Miniature X-ray Solar Spectrometer) es otro cubesat 3U, construido por el laboratorio LASP de la universidad de Colorado para analizar la radiación solar en los rayos-X. Pesa 4 kg. Mucho más pequeño es el cubesat STMSat 1 (St. Thomas More Satellite 1), de tan solo 1 kg, proporcionado por alumnos de la St. Thomas More Cathedral School, el cual observará la Tierra con una cámara y podrá emplearse en las comunicaciones con radioaficionados. Transporta a bordo un crucifijo que bendijo el Papa Francisco. Por último, la misión transportó dos satélites llamados Nodes (1 y 2), propiedad de la NASA. Los Nodes (Network & Operation Demonstration Satellite), de 2 kg de peso cada uno, ensayarán técnicas de comunicación en enjambre. Utilizan la plataforma cubesat 1.5U y están dotados de sensores de radiación.

 

[Img #32440]

 

Información adicional

 

 

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.