Astronáutica
Descubren dónde se estrelló en la Luna la etapa S-IVB de la nave Apolo-16
Después de décadas de incertidumbre, ha sido identificado el punto de impacto en la Luna de la etapa superior S-IVB de la misión Apolo-16. Las S-IVB eran las etapas superiores de los cohetes Saturn-V (Saturno-V) que impulsaron a los astronautas hacia la Luna. El lugar fue identificado en fotos de alta resolución tomadas por la sonda LRO (Lunar Reconnaissance Orbiter), en órbita a nuestro satélite.
A partir del Apolo-13, se hacía impactar de forma deliberada a las etapas S-IVB contra la superficie lunar después de su utilización. Así, sismómetros colocados previamente sobre la Luna por astronautas del programa Apolo medían la energía de esos impactos y aportaban datos sobre la estructura interna del satélite. Las ubicaciones de los cráteres que produjeron los cohetes se estimaron a partir de datos de seguimiento recogidos justo antes de los choques.
Los lugares de impacto de las etapas de las naves Apolo-13, 14, 15 y 17 se identificaron con éxito al principio de la misión LRO, pero el de la Apolo-16 (que viajó a la Luna en abril de 1972) seguía siendo un misterio. En el caso de este vuelo, se perdió el contacto por radio con la etapa antes del impacto, así que la ubicación del punto de impacto solo podía estimarse de forma muy vaga. La identificación positiva del cráter excavado por la S-IV del Apolo-16 ha llevado más tiempo que las de los otros cuatros cráteres de impacto porque dicho sitio acabó difiriendo en unos 30 km (unas 19 millas) respecto a las estimaciones de la época del programa Apolo. Comparativamente, los otros cuatro cráteres estaban todos a menos de 7 km de sus posiciones estimadas.
La etapa S-IVB del Apolo-16 se halla en el Mare Insularum, a unos 257 km (160 millas) al sudoeste del cráter Copérnico (más precisamente, en la posición 1,921 grados norte, 335,377 grados este, elevación -1.104 metros).