Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 11 de Diciembre de 2015
Botánica

Crean el primer mapa del epigenoma del trigo

Unos científicos han llevado a cabo el primer examen genómico completo de los cambios moleculares hereditarios que regulan la actividad de los genes en el trigo, en lo que podría convertirse en una nueva herramienta para mejorar las tecnologías de cultivo.

 

Las marcas epigenéticas son etiquetas químicas que se unen físicamente al ADN, y que modifican su función sin cambiar el código genético. La metilación del ADN es uno de tales mecanismos de control de la expresión epigenética de genes que pueden ser transmitidos a futuras generaciones.

 

Ahora, el desarrollo tecnológico ha permitido a los científicos estudiar la metilación del ADN a lo largo del complejo y difícil genoma del trigo.

 

Debido al gran tamaño de este genoma, hasta ahora ha sido imposible técnicamente llevar a cabo un trabajo como este, el cual abre todo un nuevo nivel de variabilidad genética que puede ser explotado por los cultivadores de trigo.

 

[Img #32533]

 

El equipo de Anthony Hall, de la Universidad de Liverpool en el Reino Unido, observó que la metilación está altamente conservada en los tres genomas del trigo hexaploide, pero encontró pruebas de metilación específica a nivel de subgenoma.

 

Los cambios de metilación también se encontraron asociados con otros en la expresión genética y, aunque no se ha demostrado, estos cambios es probable que afecten al fenotipo. También se ha determinado que existe una notable estabilidad en la metilación en el genoma del trigo habiéndose conservado algunos patrones de metilación a lo largo de más de medio millón de años.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.