Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:26:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 11 de Diciembre de 2015
Neurología

Posible vínculo entre síntomas del Mal de Parkinson y un pesticida que estuvo presente en la leche hace décadas

Un pesticida que se usó profusamente hasta fines de los años 70 y que fue encontrado en la leche consumida por la gente de ciertos países en esa época podría estar asociado a síntomas del Mal de Parkinson en el cerebro, según un estudio reciente.

 

La conexión entre productos lácteos contaminados y la enfermedad de Parkinson ya había sido encontrada en estudios previos. Sin embargo, en la nueva investigación, a cargo del equipo de R. D. Abbott, de la Universidad de Ciencias Médicas de Shiga en Otsu, Japón, examinó específicamente el vínculo entre la leche y los síntomas del Mal de Parkinson en el cerebro.

 

Para el estudio, se hizo un seguimiento de 449 hombres con una edad promedio de 54 años, durante más de 30 años y hasta su muerte, después de la cual se practicaron autopsias. En los análisis se comprobó si los participantes habían perdido neuronas en la región cerebral conocida como substantia nigra (sustancia negra). Dicha pérdida se da en el Mal de Parkinson y puede comenzar décadas antes de que aparezcan los primeros síntomas típicos detectables. Los investigadores también midieron en 116 cerebros la cantidad de residuo de un pesticida llamado epóxido de heptacloro. Esta sustancia es tristemente célebre, ya que, por ejemplo, se la halló a principios de los años 80 en niveles muy altos en buena parte de la leche consumida en Hawái, donde fue empleada en la industria de la piña. Usada en su día para matar insectos, fue luego retirada del mercado en Estados Unidos.

 

En el nuevo estudio se ha encontrado que los no fumadores que bebieron más de dos tazas de leche al día tenían un 40 por ciento menos de células en esa área del cerebro que las personas que bebían una cantidad de leche menor que esa.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.