Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 16 de Julio de 2011
Astronáutica

Lanzados los satélites SES-3 y Kazsat-2

Un cohete ruso Proton-M-Briz-M lanzó el 15 de julio a dos satélites de comunicaciones desde el cosmódromo de Baikonur. El despegue ocurrió a las 23:16 UTC, en una misión que debía durar 9 horas e implicar múltiples encendidos de la etapa superior Briz-M.

A bordo del cohete se encontraban el satélite SES-3 y el Kazsat-2. Es, en efecto, la primera vez que un vuelo comercial de la empresa International Launch Services utiliza una configuración doble, algo habitual en los Ariane europeos. De esta forma, se optimiza la misión y pueden ofrecerse vuelos más baratos a los clientes.

El primer satélite en ser liberado en una ruta de transferencia geoestacionaria fue el SES-3. Propiedad de la empresa estadounidense SES World Skies y de SES Engineering de Luxemburgo, pesó 3.112 kg al despegue y fue construido por la compañía OSC sobre una plataforma Star-2.4E. Dará servicio a los Estados Unidos y el Caribe, desde la posición 103 grados Este, durante al menos 15 años. Para ello transporta 24 repetidores en banda C y 24 más en banda Ku, que transmitirán televisión y datos.

En cuanto al Kazsat-2, de 1.330 kg, es propiedad del gobierno de Kazajstán. Un último encendido de la etapa Briz se ocuparía de llevarlo directamente a la órbita geoestacionaria. Ha sido construido por Khrunichev y cuenta con una carga útil de Thales Alenia Space compuesta por 20 repetidores en banda Ku. Operará durante 12 años desde la posición 86,5 grados.

[Img #3447]

[swf object]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.