Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 11:17:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 16 de Diciembre de 2015
Astronomía

Bastantes depósitos minerales marcianos moldeados por el agua son más jóvenes de lo creído

Los minerales formados por procesos en los que el agua altera materiales geológicos previos son muy comunes en Marte. La mayoría proceden de una época húmeda de hace más de 3.700 millones de años, cerca del inicio de la historia de 4.500 millones de años del planeta. Un nuevo estudio muestra que otra alteración acuática bastante posterior a aquella podría ser más habitual de lo que se creía anteriormente.

 

Los geólogos Ralph Milliken y Vivian Sun, de la Universidad Brown en Providence, Rhode Island, Estados Unidos, analizaron puntos próximos al centro de cada uno de 633 cráteres marcianos, incluyendo 265 con depósitos de arcillas y otros minerales hidratados detectados en observaciones desde la órbita.

 

Los investigadores examinaron después imágenes, captadas por la sonda espacial MRO de la NASA mediante su cámara HiRISE, con el fin de establecer un contexto geológico detallado para cada uno de esos cráteres. Dentro de una cantidad sustancial de cráteres, el 35 por ciento, Milliken y Sun hallaron ejemplos donde las arcillas se encontraban en dunas, suelo no consolidado u otras formaciones no asociadas con el lecho rocoso. En otros casos, las arcillas se hallaron en terrenos derretidos por impactos (depósitos de roca que fueron fundidos por el calor del impacto y que después se resolidificaron al enfriarse). Ambos escenarios sugieren que los minerales de arcilla en esos lugares se formaron probablemente sobre ellos algún tiempo después de suceder el choque, en vez de haber sido excavados y extraídos del subsuelo por el impacto.

 

[Img #32625]

 

A menudo se ha supuesto que los minerales arcillosos en los cráteres de impacto marcianos se formaron en la época más temprana del planeta, y que después fueron desenterrados por los impactos. Una nueva investigación ha encontrado numerosos depósitos de arcilla que parecen haberse formado mucho después de un impacto, lo que sugiere que la formación de arcillas en Marte no estuvo limitada al período más antiguo de la historia geológica del planeta. (Imágenes: NASA/JPL/University of Arizona/Brown University)

 

En una serie de casos, estas arcillas post-impacto fueron encontradas en cráteres bastante jóvenes, algunos formados durante los últimos 2.000 millones de años, más o menos.

 

Lo que nos dice esto es que la formación de arcillas y minerales en la que interviene el agua no está restringida al período más antiguo de Marte, tal como subraya Milliken.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.