Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 10:04:01 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 17 de Diciembre de 2015
Astronáutica

Lanzados seis satélites de Singapur en un cohete PSLV indio

Un cohete indio PSLV-CA (C29) despegó el 16 de diciembre con seis satélites a bordo propiedad de Singapur. El vehículo puso en órbita una carga principal llamada TeLEOS-1 y otras cinco secundarias de menor tamaño, en una órbita baja casi ecuatorial de unos 550 km.

 

El despegue, de carácter comercial, se realizó a las 12:30 UTC, desde el centro espacial de Satish Dhawan. Debido al relativo bajo peso de su carga útil y a la órbita de destino poco inclinada (unos 15 grados), el cohete pudo prescindir de sus habituales aceleradores laterales.

 

La fase propulsiva finalizó a los 17 minutos y 25 segundos del lanzamiento, con el apagado de la cuarta etapa del cohete. Inmediatamente después fueron liberados consecutivamente todos los pasajeros.

 

El TeLEOS-1 pesa 400 kg y ha sido construido por la empresa ST Electronics (Satellite Systems). Ha sido diseñado para tomar imágenes de la superficie terrestre mediante una cámara de hasta 1 metro de resolución. Será operado por la compañía AgilSpace durante al menos 5 años y estará dedicado a obtener fotografías de las zonas ecuatoriales de forma frecuente.

 

[Img #32661]

 

Junto al TeLEOS-1 viajó el VELOX-CI, un satélite de 123 kg de peso que se dedicará a estudiar el clima ecuatorial. Construido y operado por la Universidad Tecnológica de Nanyang, dispone de un sistema GPS y de una sonda de radiofrecuencias. Utilizará las señales de navegación del sistema GPS para inferir propiedades diversas de la atmósfera, como la temperatura, la humedad y la presión.

 

La misma universidad incluyó en la misión un Cubesat de seis unidades llamado    VELOX-II, de 13 kg de peso, que efectuará ensayos tecnológicos de comunicaciones, enviando datos a la Tierra a través de un satélite geoestacionario.

 

[Img #32662]

 

Otro microsatélite fue el Kent Ridge-1, de 78 kg y propiedad de la Universidad Nacional de Singapur, que transporta instrumentos para fotografiar la superficie terrestre (cámara infrarroja e hiperespectral), así como para obtener videos en alta resolución.

 

Los dos últimos Cubesats son el Athenoxat-1, este de tres unidades, construido por el laboratorio Microspace Rapid Pvt para probar tecnología de observación de la Tierra durante la fase nocturna, y el Galassia, de 2 unidades y 3,4 kg, también de la Universidad Nacional de Singapur, que analizará la ionosfera y hará experimentos cuánticos.

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.