Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 12:11:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 18 de Julio de 2011
Salud

Relación entre obesidad y bajos niveles de estrógenos

Se ha dado lo que parece ser un primer e importante paso en una línea de investigación de la obesidad basada en la relación entre ésta y los estrógenos.

Un equipo de científicos ha desarrollado un novedoso agente de visualización molecular que rastrea la actividad de los mecanismos de los estrógenos en el cerebro para permitir averiguar el efecto que una enzima llamada aromatasa tiene en el índice de masa corporal (IMC). El IMC es una medida de la grasa corporal basada en la estatura y el peso de la persona. La aromatasa es crucial para la producción de estrógenos en tejidos de todo el cuerpo, incluyendo el cerebro.

Según la Organización Mundial de la Salud, la obesidad se ha duplicado en el mundo desde 1980. En 2008, una cantidad de adultos estimada en nada menos que 1.500 millones tenía sobrepeso. Y en 2010, casi 43 millones de niños menores de cinco años ya lo padecían también.

El equipo del Dr. Gene-Jack Wang, jefe del departamento médico del Laboratorio Nacional de Brookhaven, en Upton, Nueva York, utilizó ese agente de visualización para evaluar el grado de actividad de la aromatasa en las regiones cerebrales relacionadas con las conductas alimentarias, en personas con sobrepeso y de peso normal. Entre esas regiones, están el hipotálamo y la amígdala.

Los investigadores se sorprendieron al observar que la correlación más alta entre la disponibilidad de la aromatasa y el IMC tenía lugar en la amígdala, la encargada de controlar la memoria emocional.

[Img #3456]
Así pues, nuestra alimentación no está sólo controlada por los centros indicadores del hambre en el cerebro. También se relaciona con la memoria, y esto podría tener un gran impacto en la conducta alimentaria de una persona.

El nuevo agente de visualización podría llevar a una serie de nuevos estudios de evaluación de los estrógenos y la obesidad, la ingestión de comida y la supresión del apetito.

A juzgar por lo que se sabe hoy en día, a menor cantidad total de estrógenos disponibles en el cerebro, menos control tienen los pacientes sobre su apetito. Investigar sobre modos de regular los estrógenos y la conducta alimentaria podría dar lugar a nuevos fármacos para la supresión del apetito y, tal vez incluso, la reducción del IMC.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.