Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 10:57:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 18 de Diciembre de 2015
Libros

La medicina emocional (Marisa Navarro)

Basta con echar un vistazo a las personas que nos rodean para darnos cuenta de que las que se hallan deprimidas, malhumoradas, tristes, gozan habitualmente de peor salud que aquellas que son, por naturaleza, optimistas, y miran la vida con alegría y convicción.

 

Ello parece evidente, pero no lo es tanto que, si esto es así, trabajar en el mundo de las emociones de las personas, tratando de mejorarlas, puede de la misma manera ejercer un efecto positivo sobre su salud. De hecho, podemos preguntarnos si, intentando ser más felices, mejoraremos al mismo tiempo nuestro bienestar.

 

Este libro, escrito por la doctora Marisa Navarro, pretende precisamente eso, responder a la cuestión de qué debemos hacer, mediante el gobierno de nuestras emociones, para redirigir nuestros estados emotivos y así alcanzar una mejor salud. La autora llama a esto medicina emocional, y en su obra pretende darnos una guía exhaustiva sobre cómo cuidar de nuestra salud, haciendo lo propio con las emociones y sentimientos que definen nuestra vida.

 

Lo que nos propone la doctora Navarro no es una simple recopilación de técnicas y propuestas, sino la exposición de una metodología elaborada y pulida por ella misma durante años, de tal forma que cualquiera de nosotros podamos ponerla en práctica sin necesidad de pasar previamente por nuestro psicólogo o médico. Porque, en realidad, no deberíamos esperar a sentirnos enfermos y deprimidos, amenazados en nuestra salud, para poner en marcha las claves que se nos ofrecen.

 

Navarro, psicoterapeuta y doctora en medicina por la universidad española de Alicante, lleva veinte años atendiendo a centenares de pacientes, en los que ha descubierto muchos de los efectos dañinos de las emociones negativas. Así, en su libro, además de presentarnos antes que nada aquello que ella llama medicina emocional, nos introduce a lo largo de una veintena de capítulos en todo lo que piensa es esencial para mantener una vida más feliz, positiva, propiciando lo menos posible aquellas enfermedades que a menudo derivan de un estado de ánimo negativo prolongado.

 

Así, detrás de afirmaciones tan habituales como “pensar en positivo”, “no dramatizar”, “sonreír”, “no sentirse solo”, etc., la doctora Navarro nos descubre, bajo una narrativa contundente, las claves que las justifican y que las hacen funcionar.

 

Como experta en este campo, la autora, pues, irá desgranando uno a uno todos aquellos conceptos que seguidos al pie de la letra deberán cambiar nuestra inclinación poco positiva sobre los hechos de la vida, en busca de la mejor disposición posible hacia ella para alcanzar la calma y la tranquilidad, la felicidad; en resumen, que nos aleje del malestar y la enfermedad.

 

El libro, relativamente breve y ya en su tercera edición, escrito de forma muy directa y en dirección al lector, interrogará a este constantemente, invitándolo a actuar y poner en práctica sus enseñanzas.  Enseñanzas que deberán ser útiles para quienes lo necesiten, pero también para cualquier otra persona que desee estar en guardia contra los efectos perniciosos de una inclinación mental negativa. Apto para todos los públicos, su lectura, sin duda nos ayudará a pulir nuestras habilidades para disfrutar más de la vida, de la familia y del trabajo.

 

ViveLibro. 2015. Tapa blanda, 161 páginas. ISBN: 978-841-6317-13-4

 

Puedes adquirir este libro aquí.

 

[Img #32694]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.