Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 19:01:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 18 de Diciembre de 2015
Ingeniería

Nueva patente para espejos solares

El centro tecnológico vasco IK4-TEKNIKER, en España, ha patentado un sistema avanzado que permite verificar el estado de espejos solares dentro de la propia línea de fabricación, adaptado a los tiempos del ciclo productivo y con un margen de error en la medición muy escaso.

 

La Oficina Española de Patentes y Marcas concedió en noviembre la patente al dispositivo, que consiste en un conjunto de autocolimadores y un procedimiento de calibración de los mismos. Los autocolimadores son sensores ópticos que permiten llevar a cabo la medida de ángulos pequeños con incertidumbres muy bajas.

 

Estos están ensamblados en una montura estable y se sitúan enfrentados al espejo para llevar a cabo la medición de las superficies reflectantes. Se utilizan tantos sensores como puntos de control a medir.

 

Además del dispositivo de medición, el desarrollo también incluye un método de calibración de dicha montura obteniendo precisiones del orden de 0,05 miliradianes.

 

“Esta solución presenta ventajas respecto a otros desarrollos existentes en el mercado. Actualmente estos desarrollos combinan varios componentes de gran tamaño, poco estables y que requieren gran distancia para llevar a cabo las mediciones", asegura Gorka Kortaberria, investigador de IK4-TEKNIKER, que ha desarrollado este dispositivo.

 

"Sin embargo, este sistema se articula sobre una celda de inspección muy compacta y estable que se adapta a las dimensiones del espejo", añade, "y además, los tiempos de medición son muy cortos y las incertidumbres de medida son muy bajas, un parámetro clave para la industria que reclama mayores precisiones de medición”.

 

El desarrollo ha sido posible debido a la capacidad del centro tecnológico en ámbitos como la visión, la óptica, la electrónica, la ingeniera de precisión y la programación embebida, disciplinas que llevan años investigándose para obtener resultados aplicados a la industria. Estos campos se aplican en sectores como la electrónica de consumo, las telecomunicaciones, la salud, la industria manufacturera o la automoción, entre otros. (Fuente: IK4-TEKNIKER)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.