Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 18 de Julio de 2011
Astronáutica

La sonda Dawn alcanza al asteroide Vesta

Después de su largo viaje, la sonda Dawn de la NASA alcanzó por fin una órbita provisional alrededor del asteroide Vesta. Lanzado en septiembre de 2007, el vehículo alcanzó gracias a su motor iónico una trayectoria óptima que lo llevó el 16 de julio hasta este astro, con una velocidad muy reducida y suficiente para quedar atrapado por la gravedad de Vesta sin necesidad de frenar.

El momento exacto de la entrada en órbita, a unos 16.000 km de distancia (y a 188 millones de km de la Tierra), no se sabe todavía. La gravedad de Vesta no es muy elevada, y de hecho no es bien conocida. Hasta que no se hagan las oportunas mediciones de su campo gravitatorio, no se podrá determinar con exactitud su alcance y por tanto calcular en qué momento la Dawn cayó en él.

Utilizando su motor iónico, que le ha permitido rodear el Sol en una trayectoria en espiral acercándose paulatinamente hasta los dominios de Vesta, y después de una asistencia gravitatoria en las cercanías de Marte, la nave ajustará ahora su altitud respecto a la superficie del asteroide. Su motor iónico operará hasta el mes de agosto, disminuyendo la distancia hasta poco menos de 3.000 km para facilitar el inicio de un estudio completo y detallado. El descenso, sin embargo, continuará, hasta alcanzar los 200 km, desde donde podrán obtenerse mediciones de alta resolución, incluyendo fotografías de la superficie.

Los científicos están especialmente interesados por Vesta porque es un asteroide grande (unos 574 por 456 km), y porque podría guardar mucha información sobre cómo se originó el sistema solar. Además, en el futuro los astronautas podrían viajar hacia uno de estos cuerpos.

[Img #3462]
Los datos que teníamos hasta ahora de él eran escasos. Se halla en el cinturón principal de asteroides, entre Marte y Júpiter, y gira alrededor de su eje cada poco más de 5 horas. Las imágenes obtenidas por la Dawn durante la fase de acercamiento ya son las más claras de este objeto de las que dispongamos. En ellas se aprecia un importante cráter, originado en una pretérita colisión que arrojó gran cantidad de escombros al espacio, de alguno de los cuales tenemos muestras pues se han dirigido después hacia nuestro planeta.

La Dawn medirá la composición química del astro y fotografiará su superficie hasta julio de 2012, cuando, en otra primicia, encenderá de nuevo su motor para escapar de su gravedad e iniciar el viaje hacia Ceres, el mayor planeta enano de esta región, adonde llegará en febrero de 2015.

[swf object]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.