Astronáutica
Lanzado el observatorio Spektr-R
Un cohete Zenit-3F/Fregat colocó en órbita el 18 de julio (02:31 UTC) el primer observatorio astronómico ruso de la serie Spektr. Llamado Spektr-R o RadioAstron, será utilizado para estudios de radioastronomía.
Hacía dos décadas que Rusia no lanzaba un gran telescopio espacial. La nueva serie Spektr se ha visto retrasada repetidamente debido a problemas financieros y técnicos. Ahora, por fin, el primer observatorio se encuentra en el espacio.
El Spektr-R es un vehículo de 3.660 kg de peso construido por la empresa Lavochkin sobre una plataforma llamada Navigator. Sobre dicha plataforma se halla la antena de 10 metros de diámetro, que voló plegada durante el ascenso. Tras el despegue desde Baikonur y el funcionamiento repetido de la etapa superior Fregat, la nave se encontrará en una órbita elíptica con un apogeo de unos 335.000 km, cerca de la órbita lunar.
Su misión de 5 años supondrá la captación de señales de radio en varias longitudes de onda, para el estudio de agujeros negros, púlsares, energía oscura, etc. EL vehículo analizará también el viento solar y el polvo cósmico. A bordo se encuentran varios retrorreflectores láser para que los especialistas en la Tierra puedan determinar con precisión su órbita, cuyo período alcanzará los 9 días.
El Spektr-R podrá trabajar bajo interferometría con otros radiotelescopios terrestres, lo que aumentará la precisión de las observaciones. Por ejemplo, se le enlazará con las antenas de Arecibo, Effelsberg y el Green Bank Telescope.
Además de Rusia, a través de la agencia Roskosmos, en el programa participan otros países, incluyendo España.