Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 07 de Enero de 2016
Zoología

Los tiburones leopardo navegan con la nariz

Un equipo de biólogos marinos de la Universidad de California en San Diego (EE UU) ha estudiado la navegación hacia la costa del tiburón leopardo (Triakis semifasciata) para comprobar si el olfato ayuda a su navegación oceánica. El trabajo se publica hoy en la revista PLoS ONE.

 

Los investigadores capturaron cerca de 25 de estos tiburones en las zonas costeras y observaron que alrededor de la mitad tenían su sentido del olfato deteriorado de forma temporal. Posteriormente, los trasportaron a 9 kilómetros de la costa, los pusieron en libertad, y los siguieron acústicamente durante unas cuatro horas a cada uno.

 

De promedio, los tiburones con sentido del olfato intacto terminaron en un 62,6% cerca de la costa tras las cuatro horas de seguimiento, realizando caminos relativamente rectos. Por el contrario, tan solo el 37,2% de los tiburones con el olfato deteriorado acabaron cerca de la costa en ese período de tiempo, siguiendo caminos significativamente más complicados.

 

Los autores señalan que esto demuestra experimentalmente que el olfato contribuye a la navegación oceánica en tiburones, probablemente resultado de su capacidad para detectar gradientes químicos en el agua.

 

[Img #32992]

 

Andrew Nosal, investigador de la universidad estadounidense y uno de los autores del trabajo destaca que "a pesar de que las señales químicas aparentemente guían a los tiburones a través del océano, otras señales sensoriales probablemente también juegan un papel. Nuestros futuros trabajos deben determinar qué señales ambientales son las más importantes para la navegación y la forma en que se detectan y están integradas". (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.